FQA

Preguntas Frecuentes
¡Bienvenido a nuestra sección de Preguntas Frecuentes! En este espacio, hemos recopilado una serie de interrogantes comunes que nuestros clientes suelen plantearnos. Nuestro objetivo es brindarte respuestas claras y precisas que te ayuden a comprender mejor aspectos clave del derecho y nuestros servicios legales.
Sobre Nosotros
Sobre Nuestros Servicios
Si requieres de nuestros servicios legales o deseas hacernos una consulta, no dudes en contactarnos vía telefónica o por Whatsapp.
57+304 242 9979.
Medellín – Colombia.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de
8:00 am – 12:00 m y de 1:30 pm – 5:00 pm
Estamos ubicados en el Centro Comercial Niquia
Diagonal 55 No 37 – 41. Oficina: 535.
Medellín, Colombia.
El derecho de petición sirve para que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes, solicitar información pública, exigir el cumplimiento de normativas o requerir la intervención del Estado en situaciones que afecten sus derechos o intereses. Es una herramienta importante para fortalecer la democracia, la rendición de cuentas y la protección de los derechos humanos, ya que permite a los individuos interactuar con las autoridades y contribuir al funcionamiento efectivo de la administración pública.
Es un mecanismo jurídico que tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de las personas cuando estos se ven amenazados o vulnerados por acciones u omisiones de autoridades públicas, particulares o entidades privadas. La tutela permite a cualquier persona acudir ante un juez para solicitar la protección inmediata de sus derechos fundamentales, como el derecho a la vida, a la igualdad, a la libertad, a la salud, entre otros reconocidos en la constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
Un contrato laboral es un acuerdo legal entre un empleador y un empleado que establece las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la relación laboral. Este contrato especifica los derechos y responsabilidades de ambas partes durante el período de empleo.
Un contrato por prestación de servicios, también conocido como contrato de servicios o contrato de obra, es un acuerdo legal entre dos partes en el cual una persona (el contratista o prestador de servicios) se compromete a realizar determinadas tareas o servicios para otra persona o entidad (el contratante o cliente), a cambio de una remuneración acordada.
A diferencia de un contrato laboral, en el cual se establece una relación de empleo, en un contrato por prestación de servicios el contratista no es considerado un empleado del contratante. En cambio, el contratista es un proveedor independiente que presta sus servicios de manera autónoma, sin estar sujeto a las mismas obligaciones laborales y beneficios que tendría un empleado.
Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros; estaremos encantados de ayudarte.”